PASTORAL

¿Qué es?

Educar desde los planteamientos que nacen del humanismo cristiano, con estilo salesiano y proponiendo la fe en Jesucristo es nuestra razón de ser.

En el Cuadro de Referencia de la Pastoral Juvenil Salesiana, se afirma que “uno de los pilares que sustenta la identidad de la escuela salesiana es la clara y orgánica articulación de intervenciones explícitamente evangelizadoras” (pág. 200).

Teniendo en cuenta lo anterior, la acción pastoral en nuestro Colegio tiene como finalidad: despertar, alimentar y desarrollar la vivencia de la fe cristiana de la Comunidad Educativo-Pastoral del Colegio Salesianos Carabanchel.

En el Plan de Acción Pastoral del Centro se concreta y desarrollan los objetivos específicos y las acciones concretas.

Agentes

Una Pastoral en clave de equipo.

Los agentes responsables de la acción pastoral en nuestro Centro son:

  • Equipo Directivo: aprueba el Plan de Animación Pastoral del Centro y revisa periódicamente su desarrollo.
  • Equipo de Pastoral del Centro: bajo la dirección del Coordinador General de Pastoral, elabora el Plan de Animación Pastoral del Centro y lo revisa, teniendo en cuenta su aplicación en las diversas secciones.
  • Equipos de Pastoral de Sección: cada Coordinador de Pastoral cuenta con un Equipo de Pastoral en su sección, formado por aquellos profesores que crea conveniente. Juntos programan, desarrollan y revisan las diversas iniciativas pastorales.
  • Claustro de profesores: desarrollan y revisan las actividades pastorales programadas.
Acciones

Toda la comunidad Educativo-Pastoral (alumnos/s, familias y educadores) es destinataria de la acción Pastor

  • “Buenos días”: breve momento formativo-religioso con el que se comienza la jornada.
  • Campañas Pastorales: presentación y propuesta de diversos valores a través de: “buenos días”, tutorías, carteleras, actos solidarios…
  • Convivencias Cristianas: momentos intensos de educación en valores humanos y cristianos.
  • Acciones litúrgicas: junto a una motivación y formación adecuadas se ofrece la posibilidad de participar en la celebración cristiana de la fe, especialmente: la oración y los sacramentos de la Eucaristía y la Reconciliación.
  • Grupos de crecimiento en la fe y/o preparación catequética para recibir los sacramentos de la Iniciación Cristiana.
  • Un acompañamiento personal/espiritual que ayuda de manera individualizada en el proceso madurativo del destinatario.
  • Fiestas colegiales salesianas: resaltando, junto al elemento lúdico, la dimensión religiosa de las
  • Una Enseñanza Religiosa Escolar que, con calidad, transmite los contenidos del hecho religioso en general y de la fe cristiana en particular. De igual modo, en los cursos correspondientes, la asignatura de Formación Ética y/o filosófica, se enmarca dentro del Humanismo de inspiración cristiana.
  • El Oratorio – Centro Juvenil como plataforma de educación en la fe desde el tiempo libre.
  • El uso de la página Web y las redes sociales como recursos pastorales.
Equipo

Una Pastoral en clave de equipo.

El Equipo de Pastoral del Centro se reúne semanalmente con el objetivo de realizar el seguimiento del Plan de Animación Pastoral del Colegio.

Está compuesto por:

  • D. David Gasco Fernández, Director General del Colegio.
  • D. Diego Borbolla (SBD), Coordinador general de Pastoral,
  • Dª Rocío Valiente Pérez, Coordinadora de Pastoral de EI y EP.
  • D. Oscar Ruiz Carranza, Coordinador de Pastoral de ESO.
  • D. Santiago González, Coordinador de Pastoral de FP