Educación Primaria

 

 

 

 

 

 

 

Etapa de 6 a 11 años

Esta etapa está formada por un completo equipo de docentes, de distintas especialidades, maestra en audición y lenguaje, maestras en pedagogía terapéutica y auxiliares de conversación de habla inglesa, que trabajan apoyándose en la cercanía, el acompañamiento diario y un clima profundo de alegría, por encima de todas nuestras metas.

La etapa de Primaria es el momento de aprender y afianzar las técnicas instrumentales básicas de lec­tura, escritura y matemática, que permitan al alumnado disponer de una amplia base para proseguir sus estudios con todo éxito en etapas posteriores.

Durante esta etapa los niños y niñas se encuentran en la edad privilegiada para la integración en la convivencia de grupo y para la adquisición de los valores de tolerancia, respeto y socialización.

Nuestro horario lectivo  para el curso 2024/2025 es de 8:45 a 12:45 de lunes a viernes y de 14:45 a 16:30 de lunes a jueves. Los meses de septiembre y junio, el horario lectivo es continuo, de 8:45 a 12:45 horas.

OBJETIVOS

Queremos desarrollar en los niños y niñas las capacidades que les permitan: 

a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas de forma empática, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática. 

b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.

c) Adquirir habilidades para la resolución pacífica de conflictos y la prevención de la violencia, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito escolar y familiar, así como en los grupos sociales con los que se relacionan. 

d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas por motivos de etnia, orientación o identidad sexual, religión o creencias, discapacidad u otras condiciones. 

e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y desarrollar hábitos de lectura. 

f) Adquirir en una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas. 

g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana. 

h) Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura. 

i) Desarrollar las competencias tecnológicas básicas e iniciarse en su utilización, para el aprendizaje, desarrollando un espíritu crítico ante su funcionamiento y los mensajes que reciben y elaboran. 

j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales. 

k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física, el deporte y la alimentación como medios para favorecer el desarrollo personal y social.

l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan la empatía y su cuidado. 

m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con las demás personas, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas. 

n) Desarrollar hábitos cotidianos de movilidad activa autónoma saludable, fomentando la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.

NUESTRA BASE PEDAGÓGICA

Nuestras actuaciones se basan en el Sistema Preventivo de Don Bosco, conocido como Pedagogía Salesiana, apoyado en la razón, la religión y la amabilidad. A través del cual buscamos dar confianza a los niños para poder sembrar valores en ellos. Pretendemos crear un espacio en donde se pueda convivir en total libertad, seguridad y alegría, donde los niñ@s sean naturales y espontáneos.

ALGUNOS PILARES DE NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO

Educación personalizada:

Realizando un seguimiento de cada alumno, trabajando sobre las dificultades personales para poder revertirlas y potenciando las capacidades.

Educación en y para el trabajo:

Comenzando desde 1º de Primaria mediante el juego y respetando las etapas evolutivas de los alumnos.

Significatividad de los aprendizajes:

Se trabaja teniendo en cuenta las necesidades e intereses de los alumnos.

 

Educación en la responsabilidad:

Que forme personas capaces de autogobernarse, asumiendo en plenitud sus responsabilidades.

Educación en la solidaridad y el compromiso:

Para que sean verdaderos promotores de cambios en los ambientes que se desempeñan.

Enseñanza en y para la democracia:

Incentivando a los alumn@s para que sean ciudadanos reflexivos y participativos.

Educación preventiva:

Educar a tiempo a través del diálogo, actuando en el mejor momento y creando actitudes positivas.

PASTORAL

¿Qué es?

 Acercar la fe cristiana y una visión de la realidad desde el evangelio de Jesús a los más pequeños del colegio.

En el Cuadro de Referencia de la Pastoral Juvenil Salesiana, se afirma que “uno de los pilares que sustenta la identidad de la escuela salesiana es la clara y orgánica articulación de intervenciones explícitamente evangelizadoras” (pág. 200).

Teniendo en cuenta lo anterior, la acción pastoral en la sección de Infantil y Primaria tiene como finalidad: despertar, alimentar y desarrollar la vivencia de la fe cristiana de la Comunidad Educativo-Pastoral de dichas etapas educativas.

En el Plan de Acción Pastoral de Infantil y Primaria concreta y adapta el Plan de Acción Pastoral del Centro teniendo en cuenta las particularidades de estas secciones.

  Equipo de Pastoral de Infantil y Primaria

Una Pastoral en clave de equipo.

El Equipo de Pastoral de Infantil y Primaria se reúne semanalmente con el objetivo de realizar el seguimiento del Plan de Animación Pastoral de estas etapas educativas.

  Programación específica

Además de lo programado para todo el Centro, en la sección de Infantil y Primaria, destacamos como propio:

  • Castañada
  • Concurso y recaudación de dinero a través de la «operación christmas» (diciembre).
  • Realización conjunta de un Belén (diciembre).
  • Veladas navideñas.
  • Celebración de la Pascua de Resurrección
  • Participación de niños de Primera Comunión en la eucaristía de María Auxiliadora (tarde del 24 de mayo)