Ciclos Formativos Grado Medio
Ciclos Formativos de Grado Medio
Los ciclos formativos de grado medio, que forman parte de la educación secundaria postobligatoria, están vinculados a estándares de competencia de nivel 2 del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales. Este nivel implica la adquisición de:
- Competencias en actividades determinadas que pueden ejecutarse con autonomía
- Capacidad de utilizar instrumentos y técnicas propias.
- Conocimientos de fundamentos técnicos y científicos de la actividad del proceso.
Puedes acceder a los ciclos formativos de Grado Medio si cumples alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria.
- Estar en posesión del Título Profesional Básico.
- Estar en posesión del Título de Técnico Básico.
- Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial.
- Haber superado los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente con un máximo, en conjunto, de dos materias pendientes.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
- Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963, o el segundo de comunes experimental.
- Estar en posesión del Título de Bachiller Superior, expedido con arreglo a planes educativos anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
- Haber superado 6 cursos completos de Humanidades y al menos 1 de Filosofía, o 5 de Humanidades y al menos 2 de Filosofía, de la carrera eclesiástica.
- Estar en posesión del Título de Técnico Auxiliar o Técnico de las enseñanzas de formación profesional o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de formación profesional de grado medio, excepto en el caso de presentarse para elevar la calificación final obtenida en convocatorias anteriores.
- Haber superado una oferta formativa de grado C incluida en el ciclo formativo.
- Estar en posesión de una titulación que permita el acceso a un ciclo formativo de grado superior.
- Haber superado otros estudios o cursos de formación de los declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
La duración de los ciclos formativos de grado medio es de 2.000 horas distribuidas a lo largo de dos cursos académicos.
Estos ciclos constan de una formación impartida en el centro educativo que se complementa con una fase de formación en empresa u organismo equiparado.
Su estructura es modular y consta de:
a) Una parte troncal obligatoria, e integrada por:
1. º Los módulos profesionales del Catálogo Modular de Formación Profesional.
2. º Los módulos asociados a las habilidades y capacidades transversales, y a la orientación laboral y el emprendimiento pertinentes para el conocimiento de los sectores productivos y para la madurez profesional, que incluirán los siguientes:
- Itinerario personal para la empleabilidad I y II.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos.
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Inglés profesional.
3. º Proyecto intermodular.
b) Una parte de optatividad integrada por, al menos, un módulo optativo durante la formación con duración anual o dos módulos cuatrimestrales, cuyo cómputo horario de currículo básico será de 80 horas.