BECAS 2ª OPORTUNIDAD GRADO SUPERIOR

1. PLAZO: DEL 14 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2018.

2. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN REGISTRO. TRAED TODO RELLENADO EN EL ORDENADOR, IMPRESO Y FIRMADO Y LAS DUDAS QUE OS PUEDAN SURGIR.
(CASOS GENERALES, LUEGO HAY EXCEPCIONES PARA FAMILIAS MONOPARENTALES, EMANCIPADOS Y SI HAY DISCAPACIDAD EN LA FAMILIA o si no hay datos en hacienda).

1. Solicitud. rellenada y firmada por alumno y por padre/madre o tutor (dependiendo de la situación)
2. Anexo I. Declaración responsable RELLENADA Y FIRMADA
3.ANEXO II. (SE OS DA EN EL CENTRO EDUCATIVO)
4. ANEXO IV. (SE OS DA EN EL CENTRO EDUCATIVO)
5. CERTIFICADO DE ESTAR EN EL REGISTRO DE GARANTÍA JUVENIL (se genera una vez que os llegue la contraseña estos días rellenéis todo el registro y generéis el certificado. Es certificado tiene que estar fechado entre el 14 de Sept y el 4 de Octubre)
7. LIBRO DE COMPLETO CON TODAS LAS HOJAS.
6. La información del empadronamiento (certificado o volante de empadronamiento referido al domicilio familiar) se deberá presentar cuando la situación reflejada en el libro de familia no coincida con la que conste en la solicitud y/o en el caso de que el solicitante alegue su emancipación o independencia.
8. Vida laboral del solicitante (no la pide expresamente pero la vamos a aportar).

¿Quien puede presentar esta beca?

1. Alumnos de entre 16 a 30 años que, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, cumplan los siguientes requisitos:
a) Estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (solo se pueden inscribir en el registro con 25 años o con 30 años con discapacidad).
b) Ser menor de 30 años a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
c) No estar incurso en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Las ayudas tienen por objeto la realización de los siguientes estudios, en modo presencial:

a) Curso de preparación de la prueba para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, para mayores de dieciocho años.
b) Curso de formación específico, para el acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio.
c) Curso de Formación Profesional de Grado Medio.
d) Curso de formación específico, para el acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior.
e) Curso de Formación Profesional de Grado Superior.
f) Programas profesionales, dirigidos a la obtención de Certificados de Cualificación Profesional de nivel 1 por alumnos que no tengan título de Educación Secundaria Obligatoria.

INFORMACIÓN COMUNIDAD DE MADRID