Aulas TEA

 

 

 

 

 

 

 

Aulas TEA

GIRASOLES y GIRALUNAS son aulas abiertas especializadas para nuestro alumnado con trastorno del espectro autista (TEA).

Nacen de la ilusión de convertir nuestro centro en un colegio inclusivo, considerando la diversidad como fuente de enriquecimiento escolar, social y personal.

Cada aula está estructurada por rincones de trabajo de manera muy organizada. Se trabaja secuenciando y estructurando los objetivos que queremos alcanzar, primeramente en el aula TEA, después en su aula de referencia y finalmente generalizándolo en su día a día.

Para ello elaboramos y adaptamos material específico visual, espacial y temporal (claves visuales, agendas de anticipación, metodología TEACCH) y apoyamos en diferentes espacios educativos como las aulas, el patio y el comedor.

Este proyecto ofrece la posibilidad de proporcionar oportunidades de inclusión en un contexto educativo estructurado y funcional, trabajando de manera explícita ámbitos fundamentales para ellos como: el lenguaje y la comunicación, habilidades sociales, ocio y autonomía.

En cada aula TEA trabajamos dos profesionales: una maestra PT (especialista en Pedagogía Terapéutica) y una TIS (Técnica en Integración Social).

Rincón de Información y Asamblea

Zona de información: es la primera zona que visitan los alumnos al llegar al aula, con la planificación del trabajo a realizar en el aula durante el día. Cada alumno tiene su espacio asociado a un color y con su foto o nombre según su nivel cognitivo, para ir marcando el lugar a donde se tienen que dirigir según el momento.

Rincón de la asamblea: en esta zona nos reunimos a primera hora de la mañana para trabajar con el calendario, anticipar alguna actividad concreta o algún posible cambio, vemos el menú del comedor y comentamos si hemos tenido algún suceso importante.

Trabajo Uno a Uno

Espacio para trabajar los aprendizajes nuevos de forma individual con la maestra  PT.

Trabajo en Grupo

Espacio para reforzar aprendizajes ya adquiridos, tareas manipulativas o actividades plásticas.

Zona de Juego

Espacio educativo donde potenciamos todo tipo de juego, desde juego libre a dirigido, como en el caso del juego simbólico.

Pizarra Digital

Espacio en el que potenciamos el uso de las TIC, realizando tareas activas y participativas.